Preakness Stakes: Final de "ensueño"
para cerrar los eventos de Triple Corona.
El espectacular final del "Preakness Stakes" (G.1) entre la potranca Swiss Skydiver y Authentic, reafirmó que en las carreras de caballos no se puede cantar victoria sino hasta cruzar la meta........ click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
40 AÑOS DEL HIPÓDROMO
TRES FORJADORES EN LA HÍPICA
Ing. Miguel Salem - Dr. Raúl Lebed - Ing. Santiago Salem
Hace 40 años el sueño de dos generaciones se hacía realidad con la inauguración del hipódromo Buijo, la primera con un bagaje de experiencia y la segunda con jóvenes impetuosos, ambas llegaban con el deseo de consolidar una hípica que había de- jado una época dorada para enfrentar nuevos retos..... click para leer más.
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DEL 2020
EDITORIAL
UN ANIVERSARIO Y TRES FIGURAS QUE TRASCIENDEN
Un deporte escenario, puede cumplir un año o diez, o tal vez veinte, pero cumplir cuarenta es realmente importante, porque habla de lo arraigado que está en el pueblo, aunque lo cumplimos en un tiempo pavoroso y triste de pandemia. Parece que fue ayer cuando con hatos y garabatos con el Ing. Miguel Salem Dibo se removieron esas tierras e imprimimos las primeras fotografías del “coloso de los dos ríos” como lo bautizó el histórico periodista Ricardo López, pero este aniversario en época triste, es una lección de Dios que debemos asimilar, para renovar deseos de transformar esta hípica, sublime espectáculo.
Empero, cuando se cumple una etapa viene también el balance de todo lo bueno y malo que se sucedió en todo este tiempo, porque si bien la hípica del Buijo ha sido de lo más excelso, también pasaron sucesos de bajeza humana, todo una gran historia escrita en nuestra revista. En verdad miles de personas pasaron por este escenario, algunos dejando huellas, pero sin pretender herir susceptibilidades, tres personajes trasciendierono, Miguel Salem Dibo, Raúl Lebed Sigall y Santiago Salem Kronfle, quienes han dado todo por este deporte, respeto, dignidad, plata y persona, y lo han defendido contra viento y marea, luchando a brazo partido, históricamente Salem Dibo en 1981, Lebed en 1984, y Santiago Salem Kronfle en 2020 con la pandemia, pasan a la historia que reconocemos hoy con entera justicia, como verdaderos artífices para la vida del turf en sus últimos 40 años.
Hoy quienes por la Providencia permanecemos, tenemos el reto de no cejar un ápice en esta labor para que la obra de ellos permanezca para siempre, lamentablemente los tiempos han cambiado, y si no se llevan con tino las cosas el futuro será desalentador, porque habrá entusiasmo y recursos, pero sin ética que es la palabra que menos importa, los deportes se destinan al fracaso.
Eran los primeros meses de 1978 y el Santa Cecilia agonizaba, su último clásico, aún recuerdo como si fuera ayer, lo ganó en mayo el crack Shangai Boy, había fiesta de Gaspar Serra y su champagne Gran Duval, ya SAN, Salem, Aguirre y Novillo, habían acordado cerrarlo y las conversaciones con la familia Gallardo, avanzaban....click para leer más.
DON DINERO LIDERÓ TODO EL TRAYECTO
DON DINERO (Per-2015) macho castaño por Yazamaan y Galway (Shuailaan). Clásico “Otto Arosemena Gómez”. Cuarta victoria en 20 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’17”4
PREMIACION CLÁSICO
"DR. OTTO AROSEMENA GÓMEZ"
En el hipódromo samborondeño se dio un homenaje al expresidente e hípico de antaño, Dr. Otto Arosemena Gómez, su nieto el Ab. Otto Arosemena Jairala, junto a su señora madre, entregó su trofeo a Jimmy Jairala, propietario del ganador Don Dinero, con ellos Eduardo Jairala y sus nietos Diego y Santiago Jairala Valdiviezo.
AURELI YA ES GANADOR
AURELI (Per-2015) macho alazán por Timely Advice e Ingeborg (Engrillado). Primera victoria en 5 salidas. Jinete: Joffre Mora (Ecu); Preparador: Hernando Díaz (Col); Stud: Isaías. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07"2
GRITO DE AMOR SE LUCIÓ
GRITO DE AMOR (Per-2015) hembra castaña por Southdale y Mirta (Theatrical). Primera victoria en 3 salidas. Jinete: Arturo Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: Agustín Gabriel. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’24"2
PUNTO SUSPENSIVO FUE EXHALACIÓN
PUNTO SUSPENSIVO (Ecu-2016) hembra alazana por Big Ten y Mi Doctora (English Channel). Séptima victoria en 40 salidas. Jinete: Arturo Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Jorge López (Col); Stud: Camydyl. Haras: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”3
COURRIER VAN SIGUE GANADOR
COURRIER VAN (Arg-2016) macho alazán por Van Nistelrooy y Cursi Fitz (Fitzcarraldo). Cuarta victoria en 20 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06"2
Han pasado muchos 11 de octubre, pero este número cuarenta suena especial. Son tantos años de una historia que no termina y que se empezó a escribir aquel sábado al mediodía, en una jornada que muchos recordamos. Muy joven, sin obligaciones y llevado por la afición familiar a las carreras, ahí estuvimos viendo el show, de lejos, siendo testigo del inicio de una moderna hípica. ........ click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá